La situación atmosférica viene caracterizada por el paso de una vaguada de onda corta con orientación Nordeste-Suroeste por el Nordeste penínsular. De tal modo que la acusada inestabilidad prevista iba a trasladarse de Norte a Sur y de Oeste a Este por delante de dicha vaguada.
![]() |
Modelo GFS salida 22 Septiembre 18z valido para el Viernes 23 Septiembre 18z |
La energía acumulada, como muestra el siguiente mapa del Cape, en el mar era espectacular, entre otras cosas ayudada por las altas temperaturas de las aguas del mar Mediterráneo.

Un buen mapa para ver la situación en altura es el del viento a 300 hPa. La siguiente figura muestra a la perfección la zona delantera de la vaguada con el role de vientos a dicho nivel, aproximadamente sobre Teruel.
![]() |
Viento a 300 hPa para el Viernes 23 Septiembre 2016 a las 15z. Fuente Aemet Twitter |
Debido a esta situación, Estofex se ve obligado a señalar un nivel 1 en la zona oriental-Balear por riesgo de fuertes rachas de viento, granizo y lluvia excesiva.
A lo que también se unió Aemet con la emisión en un primer momento de varios avisos amarillos por fuertes lluvias (unos 20 mm en 1 hora en la mayoría de los casos ) y tormentas en provincias como Valencia-Castellón, Teruel, Tarragona, Barcelona o las Baleares.

Comienzo la ruta saliendo de Málaga a las 08:00 dirección Utiel tomando la ruta por Jaen/Despeñaperros llegando a Requena entorno a las 13:00.
El cielo desde el Este de Castilla la Mancha presentaba ya algún cúmulo o Ac castellanus y otras nubes indicadoras del cambio.
En Requena ya se observa cumulonimbus lejanos entre las nubes bajas tanto hacia el mar como hacia la provincia de Teruel donde el radar no tardaría en marcar las primeras tormentas. De hecho en la radio AM ya se oían algunas descargas.

Al ver su movimiento (sobre todo hacia el Norte) decidí tras una parada larga para comer y echar gasolina tirar dirección Castellon ya que parecía que sería la mejor opción al ver como todo se iba desarrollando con fuerza hacia esa zona.
A la altura de Sagunto el cielo se abrió algo mas de nubosidad baja y dejo ver el espectacular cumulonimbus que afectaba al Noroeste de Castellón. Y es que ya el radar mostraba importantes reflectividades hacia el Norte de la provincia y en zonas de Teruel-Delta del Ebro.

![]() |
Radar Aemet de Valencia, reflectividad PPI (23 Septiembre 2016 a las 1340 UTC) el eco al norte de Castellon se corresponde con la célula de tormenta de la anterior imagen. Fuente AEMET |
Por aquí encuentro dificultades ya que en principio la visibilidad era buena pero a medida que me acercaba a la tormenta esta se iba truncando por las elevaciones del terreno. En las inmediaciones del Vall d Alba intento buscar alguna zona elevada y tras varias vueltas y recorrido entre caminos sin mucho éxito decido pararme muy cerca de la carretera principal que hay a la salida del pueblo en un camino donde me permitía al menos ver algo de la situación.

Había una notable oscuridad, los rayos salían hacia la derecha de esta base de tormenta. En su flanco oeste, sobre las montañas, la tormenta iba evolucionando vertiginosamente desarrollando un arcus espectacular. A la misma vez el color verde iba apareciendo en el cielo. La tormenta se estaba volviendo severa. Con un desplazamiento al principio casi nulo, la cortina de precipitación a buen seguro estaría dejando grandes registros de precipitación.
Aunque había momentos de bastante actividad eléctrica en otros la tormenta parece tomarse un respiro con mucha menos actividad.


Comienza entonces a desviarse la tormenta y a moverse hacia donde me encontraba aunque lentamente lo que me permitió recoger el equipo con relativa tranquilidad. Pase el pueblo de La Barona y de nuevo me paré.
Llegado un momento donde el viento parece venir de la tormenta en vez de hacia ella como antes, decido poner la marcha para alejarme algo, paso La Barona y nada mas salir del pueblo me vuelvo a parar ya que la tormenta aunque amenazante no parece querer avanzar muy rápido. Planto cámaras y capto algunos rayos a tierra buenos con un cielo turbulento y verdoso.
Puro espectáculo. A veces los rayos caían a mi izquierda y otras veces justo detrás del pueblo con la carretera en primer plano.


Las fotografías están tomadas con el objetivo gran angular. La cámara de fotos trabajaba a destajo hacia esa zona, mientras que la cámara de vídeo priorizaba mas hacia la izquierda.


No hay arcus, parece la parte de abajo del mismo pero no llueve y el viento es racheado. Llegado el momento que la tormenta se acerca y con alguna gota , un rayo a tierra cercano me obliga a plegar la cámara de foto que era la única que me quedaba a estas alturas fuera.
Tomo la CV-162 y llego a Villafames donde vuelvo a pararme. Esta vez la visión era mas elevada pero seguía estorbándome algunos olivos, pese a todo grabo y fotografío algunos rayos mas a tierra. La tormenta tenía una frecuencia bastante buena de estos rayos a tierra ...




Pronto la tormenta se me echa encima y tengo que salir pitando con idea de tomar la autovía dirección sur, hacia Castellon y luego Valencia. Algunos coches y sobre todo camiones ralentizan mi marcha, empieza a llover con cierta fuerza y temo al granizo. Los rayos siguen cayendo cerca. Finalmente tomo la autovía y salgo pitando, salgo por Borriol pero no encuentro sitio , el cielo es espectacular y finalmente en otra salida hacia un polígono al final de una calle sin salida entra naves industriales de nuevo planto las cámaras y capto algo, la tormenta esta preciosa pero la visión desde aquí es muy mala.



Decido irme rápido en cuanto comienza a chispear, el viento venia de la tormenta y las cámaras pronto se mojaban las lentes, de ahí a que algunas fotos salgan algo fuera de enfoque.
Me salgo por la salida hacia Artana y busco una calle alta próxima a la primera rotonda de la salida, desde allí tomo mas fotos con Castellon detrás de la pequeña colina.
En la primera foto no me dio tiempo ni a poner bien el trípode cuando la cámara ya saltó.


Un poco mas adelante, encuentro aún mejor visión sobre un puente que pasaba por encima de la autovía, pero para entonces la tormenta había decaído mucho en cuanto actividad eléctrica.


Con la tormenta de Castellon definitivamente desecha, ahora es el interior de Valencia, concretamente la zona Noroeste la que despunta con tormentas muy intensas.
Comienzo a bajar hacia el Sur por la autovía buscando acercarme Valencia capital, las tormentas parecían tomar esa dirección. Oscuridad tremenda y la radio AM muy activa.
Mientras tanto nuevas tormentas crecen con fuerza en el mar. Decido entonces hacer una parada más próxima a la costa por si le da por bajar alguna manga.
Tomo la salida hacia Chilches y en una de las rotondas subo hacia la entrada de la empresa Calcinor que parecía tener buenas vistas hacia el mar.
El cumulonimbus luce espectacular, con mammatus que se forman en un yunque increible. Mientras tanto por su lado derecho nuevos torreones iban creciendo, autoregenerandose.


Grata sorpresa al revelar esta foto, en un disparo simple consigo captar este rayito en el desarrollo debajo del yunque (zona derecha de la fotografía justo por encima de la nube mas oscura)

La luz poco a poco va menguando, lo que ayuda en gran medida a intentar captar rayos...

Incluso algunos positivos por fuera de la nube




Aunque lo del mar era precioso, la tormenta del interior se acercaba muchísimo con apariencia de un espectacular arcus, así que entre en la duda de seguir fotografiando la célula del mar o moverme para que no me alcanzara la lluvia de la tormenta del interior que cada vez estaba mas cerca.
Finalmente cogí "carretera y manta" y volví a tomar el vehículo dirección sur para intentar coger posición mas delantera del arcus.
Ya casi de noche la tormenta del interior, a mi derecha, era espectacular. Con una frecuencia de relámpagos mas activa hacia el Sur, pero con una estructura arcus impresionante.
La autovía parecía ir paralela en esos momentos a la tormenta, aunque se me iba acercando, sabía que tendría una oportunidad de poder pararme e intentar fotografiar algo, antes de que la lluvia me envolviera.


Algunos rayos empezaron a quemarme la imagen, como este rayo que resulta ya insalvable incluso en la edición.


Nuevo acercamiento de la tormenta, comienzo de la lluvia y en un sitio nada adecuado. Recojo el equipo y vuelvo al coche para cambiar de posición.
No tardaría mucho cuando tomé una salida de la autovía para tomar nueva posición, concretamente hacia Alboraia donde al poco me posiciono debajo de una estación de servicio Cepsa
Aquí la tormenta me alcanza con lluvia muy fuerte y vientos fuertes que ademas, me llegan de cara, por lo que no puedo hacer foto.
A duras penas, detrás de mi coche, que lo utilizo a modo pantalla, y con el trípode agachado a tope consigo medio resguardarme de la fuerte lluvia .
La tormenta se encuentra en una fase de alejamiento con lluvia cada vez mas estratificada pero con un recital de relampagos nube a nube del tipo "anvil crawler".


Como las vistas no eran las mejores, decido moverme de nuevo de sitio, avanzo por la carretera nacional dirección Oeste para ver si consigo tener mejores vistas de la tormenta que se aleja hacia Valencia capital.
Entre unas casas y una zona de culto consigo poner el coche. Una lucha con cámara y paraguas en mano para resguardarme de la lluvia y el viento que no hacia mas que mojarme la cámara. No era una lluvia demasiado intensa pero si muy molesta por esas condiciones.


Aunque caían algunos rayos a tierra lejanos la mayoría eran de este tipo con rayos nube a nube muy duraderos que se trasladaban por toda la tormenta, puro espectáculo.
Por otro lado a mi espalda veía de vez en cuando un fuerte resplandor que me rayaba. Decidí en un momento determinado cambiar la cámara de sitio para enfocar a esa zona, muchas fotos y no salió nada hasta que un rayo nube a tierra cayó relativamente cerca.

Seguí probando suerte pero apenas salía nada mas que relampagos hasta que Pum!
Un relámpago nube a nube se extiende desde mi espalda para surcar todo el cielo terminando frente a mi en un rayo nube tierra espectacular que cae a escasos 300 metros de mi posición.
En ese momento estaba realizando una fotografía con tiempo de exposición. Fueron los segundos mas eternos de mi vida hasta que la cámara terminó de hacer la captura y pude comprobar de que lo había pillado bien y sin una sola gota de lluvia que molestara la toma. Llegó el premio gordo del día.

Con el susto en el cuerpo pero a la vez satisfacción en el cuerpo fui a por el coche corriendo para resguardarme y darme la vuelta hacia esta zona, donde se demostraba que caían los mejores rayos a tierra.
Los siguientes minutos, con la cámara de fotos en el coche, fueron de hablar por teléfono con familias y amigos para comentar la jugada. Aunque había poca lluvia la situación no era la mejor para volver a salir fuera después del rayo que acababa de caer. Siguieron saliendo rayos nube a nube en su mayoría, aunque cada vez mas esporádicos. Al cabo de bastantes minutos otro rayo nube-tierra cae a menos distancia incluso (calculo a unos 150 metros) con un trueno en seco casi instantáneo. Este rayo quedó grabado con la cámara Xiomi que llevo instalada dentro del coche.
A partir de aquí con el núcleo principal de la tormenta definitivamente alejado hacia Ibiza no había demasiado que hacer. Decidí intentar salir de la molesta lluvia por si algún otro rayo cercano salía. Para ello tome la autovía de nuevo dirección norte hacia Castellon para al final no terminando de salir de la lluvia en ningún momento. La actividad se iba reduciendo aunque aún dio tiempo a ver caer algún rayo mas espectacular.
Uno de los platos fuertes de la tormenta fue el aparato eléctrico tan intenso durante toda la jornada:
![]() |
Mapa de rayos peninsular para el 23 Septiembre 2016. Hasta las 23:00 había detectados casi 12000 rayos a tierra. Fuente Aemet |
![]() |
Mapa de descargas eléctricas de la C. Valenciana. Fuente Aemet Twitter |
Los diferentes medios de comunicación se hicieron eco de la fuerte actividad eléctrica en sus titulares del día siguiente a la misma:
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2016/09/24/tormenta-deja-22243-rayos-persiste/1471211.html
http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2016/09/24/otono-irrumpe-intensa-tromba-lluvias/1470974.html
https://elpais.com/ccaa/2016/09/24/valencia/1474717769_534657.html
Vídeo resumen de la jornada:
En definitiva un viaje muy largo pero satisfecho por la gran cantidad de buenas capturas. Eche en falta el conocer sitios con buenas vistas o miradores por la zona, lo que me hubiera seguramente permitido obtener aún mejores imágenes y mayor cantidad de material, ya que perdí mucho tiempo buscando donde pararme.