
Los primeros desarrollos tuvieron lugar sobre Sierra Nevada y las sierras del Nordeste de la provincia. En Sierra Nevada la tormenta fue débil, pero era la única que tenía mas a tiro. Tras un rato en un carril cerca de Gor desistí ya que la evolución de la misma no me gustaba, la tormenta estaba muy parada en Sierra Nevada y tan solo oía truenos y no veía nada de rayos ni un cielo destacable.
Viendo el radar una fuerte tormenta muy estacionaria se había formado en la zona sur de Jaén, cerca de Alcalá del Real, con desplazamiento lento hacia el sur calculaba que si iba hacia Granada capital o incluso pasado esta podría tener suerte de alcanzarla.
Fui dirección Guadix, y el cielo fue cambiando con la aparición de estos cúmulos de más desarrollo.

No tenía gasolina y tuve que pararme a repostar en una gasolinera cerca de Guadix. Tras un pequeño inconveniente con el coche que me hizo retrasarme algunos minutos, salí hacia mi objetivo. A la altura de Granada, el cielo cambio drásticamente, es una foto de escasa calidad pues esta hecha en muy malas condiciones pero al menos da una idea del cielo que tenía delante de mi...

Intensas cortinas se veían en las sierras y la radio no paraba de darme chasquidos, la tormenta tenía muy mala pinta. En el radar se observa como al sur de la tormenta de Alcalá la Real habían surgido, casi de la nada, algunos núcleos rápidamente.
Me salgo de la autovía en la salida pasada al aeropuerto de Granada y tomo la carretera nacional dirección Peñuelas y busco un hueco entre los campos de olivo, en un pequeño carril sin salida estaciono el coche y monto todo el equipo. La tormenta la tenía justo al norte con inmensas cortinas de precipitación y muchísima actividad intranube.



El cielo era sencillamente espectacular y la cortina parecía desarrollar una zona de reventón en su flanco este.

En estos momentos parece desarrollarse nuevos núcleos incluso mas cerca de la capital, la tormenta iba en movimiento claro pero lento hacia el centro de la ciudad. Muy pocos fueron los rayos que cayeron hasta ahora a tierra, pero con la cámara de fotos intentaba a ratos capturar alguna descarga.
Tras varias series de ráfagas de fotos obtuve el primer rayo de la tarde.

La tormenta ya casi afecta a la capital. La actividad eléctrica era incesante, pero la mayoría era nube a nube. En un momento determinado la tormenta empezó a generar rayos a tierra en su flanco más al sur.
Me moví levemente de posición y tuve más suerte...


Eran rayos muy poco ramificados y el trueno eran bastante potentes.

Entonces la tormenta fue perdiendo potencia, prácticamente al "estrellarse" contra Sierra Nevada. El atardecer llegaba, era momento de buscar colorido entre las cortinas de lluvia que quedaban.
Unas imágenes fantásticas para los sentidos...



Aún tenía convección con un poco de suerte podría tener tormentas cercanas a mi posición ya de noche, y aunque tenía el tiempo justo, podría darme tiempo a tomar algunos rayos nocturnos.

Al final mi intuición no me falló, al poco tiempo unas tormentas al sur de Jaén que empecé a detectar a través de la radio en AM me pusieron de nuevo en la carretera dirección norte por la autovía dirección Jaén desde Granada capital. Tomé la salida dirección Deifontes-Iznalloz. Allí conozco un "mirador" hacia la zona norte y este desde una carretera de montaña. Al llegar, fotografío el atardecer, con nubosidad que llegaba de las tormentas que había al norte de mi posición.

No tardaría mucho en ver las primeras descargas, así que cambio la posición de mi cámara y comienzo a probar suerte. Esto es lo que pude fotografiar...



Había varias células activas aunque la de mayor actividad la tenía mas al Este y unos arboles me tapaban, empezaba a ir mal de tiempo así que decido ir bajando y si veía que tenía algo de tiempo me volvería a parar. Antes de llegar a Iznalloz y viendo la gran actividad que tenía decido pararme y tomo las últimas imágenes del día. Las luces que se ven abajo corresponden a Iznalloz.



Dejo un pequeño vídeo de la tormenta...
Una vez mas el tiempo me corre una mala pasada y tengo que abandonar el lugar para llegar en hora a mi puesto de trabajo, aun así satisfecho con lo obtenido.
Cuando llegué a Málaga esa misma noche así como al día siguiente pude comprobar por los medios de comunicación el alcance real de la tormenta en la capital granadina. Por suerte pude mantenerme en todo momento al margen de la tormenta y del granizo.
LINKS noticias sobre la tormenta.
http://www.ideal.es/granada/201410/02/tormenta-descarga-granizo-sobre-20141002182438.html http://www.ahoragranada.com/noticia/la-tormenta-de-granizo-en-granada-en-imagenes/